top of page
Buscar

Ing. Carlos Albornoz – in memoriam 02-2025

roliva42

Actualizado: 25 feb

Hace unos días llegó la triste noticia de la temprana partida de Carlos (Coky) Albornoz, con quien nuestro grupo AEA compartió largas horas de trabajo y cooperación técnica, por su conocimiento y cercanía con la aplicación de las energías renovables en Santa Cruz. Doblemente titulado en la UN La Plata en Ingeniería Eléctrica y Mecánica, y con una estrecha vinculación con el grupo de hidráulica de esa casa de estudios, Carlos desarrolló una extensa carrera en SPSE (Servicios Públicos) y como consultor privado llegando a ser un referente en las áreas de redes eléctricas convencionales y en mini y microrredes con suministro hidráulico, eólico y fotovoltaico. Cultor de un bajo perfil, era sin embargo una persona de enorme solvencia técnica y capaz de explicar en términos sencillos problemas muy complejos y lograr su implementación hasta el último detalle. Conocía y admiraba muchos rincones recónditos de la bella geografía santacruceña, donde interactuó con tendidos eléctricos enormes a través de SPSE - pero supo también resolver, muchas veces a costo propio, desafíos impensados como suministros eléctricos de minihidráulica, eólica y fotovoltaica para puestos fronterizos de Gendarmería, escuelas rurales y estancias y parajes alejados. Con AEA -UNPA Carlos trabajó junto con su hermano Sergio en el convenio SPSE-UNPA desde 1997 a 2003 para realizar mediciones de viento en una docena de localidades de Santa Cruz, aportando equipos y logística, cuando la energía eólica era poco más que una curiosidad. También hubo una importante cooperación en la instalación del primer sistema eólico para la Escuela Rural Las Vegas con financiamiento del CFI entre 1999 y 2000, en que AEA instaló un sistema de relevamiento de la producción de los equipos. En 1999 Carlos participó en el Seminario de Energías Renovables de AEA, presentando los trabajos de las microcentrales hidroeléctricas de Cocoví (Gendarmería Nacional) y Ea. Helsinfors (Lago Viedma), además de un apunte sobre los principios, componentes y construcción de las centrales cuyos enlaces incluimos más abajo.

Sirva este texto de despedida sentida y agradecimiento a una personalidad humilde y afable, pero enorme en su aporte para mejorar la vida de muchas personas en Santa Cruz.


Ing. Carlos E. Albornoz - 13-10-2000 / Escuela Rural Las Vegas
Ing. Carlos E. Albornoz - 13-10-2000 / Escuela Rural Las Vegas




Trabajos con UNPA/AEA

  • Informe sobre Mediciones / Convenio SPSE-UNPA (2004) – C.Albornoz, S. Albornoz, R. Oliva


  • Links a Presentaciones y apunte C.Albornoz – Seminario ER 1999.

a)     Principios generales Microcentrales Hidroeléctricas

b)     Fotos Instalaciones Cocoví y Helsinfors (Santa Cruz).

c)     Apunte sobre Microcentrales Hidroeléctricas 1999


  • Trabajo sobre las mediciones convenio SPSE/UNPA en WWEA 2002 (Berlin)


 

  • Escuela Las Vegas / Paper en cooperación WWEA 2003 (Ciudad del Cabo) con Carlos Albornoz - SPSE.



  • Trabajo de Revista AVERMA / ASADES 2002 (publ. 2003) – Resultados Escuela Rural Las Vegas, con Carlos Albornoz y Mario S. Brugnoni.



 
 

Comments


Súmese a nuestra lista de difusión por mail

Gracias!

Campus UNPA - Rivera y Av. Gregores AEA F17 -  Río Gallegos - Argentina

© 2023 por AEA - Creado con Wix.com

paneles en la hierba
bottom of page